Mostrando entradas con la etiqueta Recortes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recortes. Mostrar todas las entradas

jueves, abril 17, 2008

Rosario la dinamitera

Leyendo el país me encontré con esta curiosa historia:

La miliciana Rosario Sánchez Mora, Rosario la Dinamitera, inmortalizada en uno de los poemas más conocidos de Miguel Hernández, ha muerto hoy en Madrid a los 88 años, han informado fuentes del PCE.

Nacida el 21 de abril de 1919 en Villarejo de Salvanés (Madrid), fue una de las primeras mujeres en alistarse en las milicias que combatieron en la Guerra Civil contra las tropas franquistas en la defensa de la capital española. Tenía sólo 17 años el 18 de julio de 1936, cuando se sublevó gran parte del Ejército.
Hernández, a los pocos días de llegar a Alcalá de Henares, en noviembre de 1936, tuvo conocimiento de que una miliciana de su batallón, llamada Rosario Sánchez Mora, Chacha, había perdido la mano derecha en unas maniobras mientras ayudaba a fabricar bombas y explosivos. Era la única mujer de la sección de Dinamiteros. Cuando estuvo ingresada en el hospital fue a visitarla el filósofo José Ortega y Gasset.
Miguel Hernández le hizo un poema y después la invitó a ir con él a la radio para leer unos poemas: "No sabía quién era Miguel, sólo sabía que me había hecho una poesía, pero eso lo habían hecho otros, incluso uno me hizo una caricatura", declaró Sánchez.
En 1939, antes de que Franco entrara en Madrid, Rosario partió a Valencia, se reunió con su padre (de Izquierda Republicana), y se dirigieron a Alicante para huir. Pero fueron detenidos. Su padre fue fusilado.
Condenada a muerte
Rosario Sánchez fue encarcelada durante el franquismo y condenada a muerte, aunque la pena le fue conmutada por treinta años de cárcel, de los que sólo cumplió tres. Ya en libertad, se hizo vendedora de tabaco.
En su célebre poema Rosario, dinamitera, Hernández, muerto en la cárcel de Orihuela (Alicante) en 1942, escribía de ella:

Rosario, dinamitera/ sobre tu mano bonita/ celaba la dinamita/ sus atributos de fiera/ .../ bien conoció el enemigo/ la mano de esta doncella/ que hoy no es mano porque de ella/ que ni un solo dedo agita/ se prendó la dinamita/ y la convirtió en estrella.

domingo, abril 06, 2008

Los amantes del círculo polar

hace poco vi una película de Medem, "Los Amantes del Círculo Polar".
No soy muy fan del cine español, aunque no negaré que hacen cosas muy buenas, pero no me fijo mucho.
Esta película me encantó, es una historia de amor, de dos niños que se conocen y se enamoran para toda la vida, suena estúpido o muy ñoño, pero como en la vida hay muchas coincidencias, muchos problemas y también mucho dolor. Me la recomendaron porque sabían que soy una romántica para estas cosas y realmente dió en el clavo.

Te hace pensar en como una persona se enamora de otra por todo lo que es, por las virtudes, por los defectos, por sus detalles, etc. Que quizás por cosas de la vida te separas pero nunca olvidas a esa persona porque conocerla, estar con ella, ha significado un cambio en tu vida, en tu forma de pensar.
También como las coincidencias nos hacen alejarnos o separarnos uno de los otros, como una simple decisión como a quien pedir fuego puede cambiar tu vida.
Y creo que sobretodo que cada minuto, cada segundo que estas con una persona lo tienes que vivir intensamente, porque nunca sabes cuando puede acabar, ya sea por la muerte o simplemente porque la otra persona deja de amarte.

Yo ahora estoy enamorada de una persona y hay tantos detalles en esa película que me sentí identificada, como otras que no. Y quiero vivirlo intensamente

viernes, febrero 15, 2008

Poemilla

No espero que dure años
No espero que no nos hagamos daño
Pero siempre estas pendiente de mi
Nunca piensas en el fin.
Por pequeñas cosas
Y grandes cosas que haces por mí

Gracias

sábado, diciembre 22, 2007

Se lo que hicisteis

No se si soléis ver La Sexta, y sobretodo, si veis "se lo que hicisteis..."
No me gusta los programas del corazón, pero con este programa te echas unas risas de los famosos y los presentadores, nadie se salva (ni los de la plantilla)
Y sobretodo el presentador Ángel Martín y Dani Mateo, os pongo un trozo de su biografía:
Un buen día los productores de Paramount Comedy organizaron en el centro un cásting para encontrar nuevos talentos en el campo del monólogo y Ángel se presentó con una sábana por encima, interpretando un monólogo escrito por él mismo sobre la pesadez que supone ser un fantasma. Gracias a su ocurrencia superó la prueba y entró a formar parte del talentoso grupo de cómicos de Paramount Comedy, factoría que le otorgó la fama, donde realizó numerosos monólogos. Algunos de los más aclamados son "Psicofonías y espiritismo" y "Cuentos infantiles".
Ángel también ha participado en varios programas televisivos como Noche sin tregua, presentado por su gran amigo Dani Mateo, o La noche de "Fuentes y Cía", (donde tuvo un corto espacio en un papel que recuerda al que luego desarrolló en Sé lo que hicisteis... el de un tipo crítico y "pasota"). Asimismo ha sido guionista de la serie de éxito "Siete vidas" en sus últimas temporadas.


Es a partir de su amistad con Martín Piñol, al que conoce en la radio, cuando se mete de lleno en el mundo de los monólogos y entra a formar parte del plantel de humoristas de la cadena de televisión "Paramount Comedy".
Ha trabajado en la Televisión de Cataluña (TV3), colaborador en distintas emisoras de radio y, desde abril de 2004, presenta el programa "Noche Sin Tregua" (NST) en Paramount Comedy, programa que también emitiría durante un tiempo Localia TV los jueves por la noche. Actualmente, también colabora como columnista en la revista DT y forma parte del equipo del programa "Anda Ya" en Los 40 principales. A partir de abril de 2007 colabora en el programa Fenómenos en La Sexta, al igual que en la serie televisiva "La familia Mata" asumiendo el papel de Jorge


realmente es un programa que me río y desconecto un poco, las interpretaciones de Ángel Martín y Patricia conde vale la pena verlo aunque solo sea una vez.
Y para ver más cosas de Ángel ver sus monólogos!

domingo, junio 10, 2007

Blog

Este post es más que nada para hacer un poco de propaganda xD

Como se que hay dos o tres individuos muy interesados en el mundo del cine, os propongo un blog donde se habla exclusivamente de películas.

http://7ojos.wordpress.com/

Yo os dejo la dirección y podéis entrar y cotillear, y si os gusta dejar algún comentario ^^-

jueves, diciembre 21, 2006

Rowling

Bueno dado que la mayoría o mejor dicho todos os conocemos a través de foro "La Cámara de los Secretos" hoy me han contando una história curiosa:

Estaba hablando con mi portugués y se enteró que me gustaba Haary Potter y como muchas personas no ha leido los libros pero le gusta las pelis. Yo le eché el discurso típico que las pelis son un asco y que haga el favor de leerse los libros.
Él me preguntó si sabía que Rowling había vivido un tiempo en Porto (sin O) y que su ex marido era portugués, esto quizás si lo sabiais pero yo como vivo en mi mundo aparte no lo sabía) y además empezó a escribir el primer libro en un café muy conocido.

Yo como buena friki que soy, en lo que me gusta, le pedí que si cuando fuera a Port me llevaría a ver el café y me dijo que si claro :P ya se que queda mucho pero prometo que si voy haré mil fotos y soy capaz de preguntar dónde se sentaba normalmente xD

miércoles, agosto 23, 2006

Responsabilidad ante la propia vida

1. Capacidad de elegir, escoger, seleccionar, etc., sabiendo que en cada elección hay algo que se rechaza. (No es gratuita)
Tod@s sabemos que las elecciones que realizamos tienen un coste inevitable (al elegir una cosa se deja otra), porque la vida es un tránsito poblado de elecciones imposibles de evadir aunque a veces no seamos conscientes de ello

2. Capacidad de correr riesgos, de planificar, de trazarse metas y objetivos, sin necesidad de compartirlos con nadie en especial.

3. Capacidad de abordar, soportar y gozar de la soledad.

4.Inquietudes vitales: ideales, anhelos, sueños, ilusiones, etc., personales e intrasferibles nunca relacionadas con personas concretas.

5.Saber cuidarse un@ mism@ con mimo y amor, con cuidado y delicadeza. Estos cuidados deben ser físicos, psiquícos y ambientales.

6.Capacidad de soportar la crítica, la frustración las adversidades, contrariedades, etc., sin desmoronarse, sentirse víctima ni recrearse en la lamentación queja o tragedia.

7.Conocerse: capacidades y limites personales, aceptándose sin resignación sino con satisfacción.

8.Autosuficientea nivel práctico, emocional e intelectual.

9.Aficiones propias: abiertas y cerradas.

10.Capacidades de reconocer, rectificar, reflexionar, aprender, crecer, etc.

miércoles, junio 07, 2006


Me gustaría poder nadar por lo mares como tu, me gustaría ver las cosas a través de tus ojos, me gustaría notar el tacto del agua nadando a tu lado. Quiero que vivamos esa aventura sin pensar en las consecuencias, ni en los demás, solo el mar, tu y yo.

Por qué debería importarme el mundo terrestre que es tan ilimitado? Debería disfrutar de la inmensidad del mar, de sus paisajes, de su fauna a tu lado. pero tu no estás.
Quizás soy yo lenta o tu demasiado veloz, quizás te cansaste de esperar, o te estaba esperando en el lugar equivocado, no lo se, pero por favor, ven a buscarme, rescátame de esta monotonía! Devuélveme la ilusión como cuando era niña, la fantasía para poder soñar, y la esperanza para seguir adelante. No quisiera pedirte demasiado pero ya no puedo más, mi alma se evapora y solo le queda fuerzas para este grito.

No te vayas, no te alejes, no me dejes sola en esta oscuridad, porque sin ti todo es oscuro, y sabes por qué? Porque me enseñaste lo azul que es el mar y lo azul que se ve el cielo, aunque sea de noche, todo brilla, tiene una luz propia, quizás es por ti o es así el mar.

No tengas miedo, no quiero atarte, nunca lo haría amo tu libertad, solo quiero poder sentir esa libertad a tu lado, compartir ese sentimiento, quizás eso es algo imposible.

jueves, junio 01, 2006

Una noche larga...

Hay tantos temas o mejor dicho rayadas que tengo en la cabeza y no se que escribir, me salen todos muy flojos...

El comentario estúpido de Rajoy " los emigrantes son unos delincuentes" que si empiezo hablar no cayo y es el tema de siempre de inmigración, aunque si voy a decir una cosa, cómo no lo echaron de la sala por racita?? o es que en eso debates se permite ese tipo comentario?

La otra, es que hace unos días un amigo me dijo que asustaba a los tíos, medio me traumé, se que no lo dice con mala intención y es algo que no llegué a comprender o no quise comprender. Pero que les puedo asustar?? Si soy tonta!! ( en el buen sentido) incluso inocente...

Como la profesión de dentista es la peor del mundo, si te gusta ver a la gente sufrir no seas asesino sino dentista, dios!!! Cómo duele!!!!
Y cómo unas pastillas para el dolor me pueden dejar tan tonta y zombi, y la operación fue hace 5 horas...

Se que soy una persona que se come demasiado la cabeza, pero no puedo evitarlo por eso tengo ganas de acabar los exámenes (otra fuente de preocupación) y curra, ir al gimnasio con las miagas y salir de fiestaaaaaaaaaaaa

Hemos empezado un nuevo mes, os deseo que a todos os vaya bien los exámenes, trabajo, o lo que estéis haciendo ^^

viernes, mayo 19, 2006

Muerte

El otro día estuve hablando con Draven sobre lo ocurrido el día del partido y me vino a la mente lo que pasó hace dos años...
El otro fin de semana salí con unas amigas y hablando de los compañeros del bachillerato recordamos un episodio negro en esos dos años, la muerte de un compañero y novio de una amiga. La verdad que pensamos que se habían equivocado que no era alguien de nuestro curso, incluso del centro. Pero poco a poco nos dimos cuenta que era verdad, y pos desgracia fui yo y Yukino quien dimos la mala noticia.
Yo reconozco que no le trataba mucho pero si a su novia y a sus mejores amigos. Nunca olvidaré el sentimiento de impotencia que sentí al verlos destrozados, llorando (nunca imagine que les vería así) y derrotados, los profesores dejaron de darnos clase ese día. Al día siguiente fue el entierro, hacia tiempo que no sentía tanta tristeza y ver a todos sin esperanza me dejó hecha polvo durante mucho tiempo.
Cuando estaba recordando cuando fue exactamente me di cuenta que ese año fue horrible porque no fue la única muerte que me afectó. Mi amiga de Valencia, Maria, su madre murió ese año, por una negligencia médica. Al enterarme la llamé al instante, me dijeron que no me cogería el teléfono y caso fue así, su amiga me cogió el móvil y pregunto quien era y me dijo que no se podía poner y entonces escuché que preguntaba quien era y al saberlo lo cogió, nunca tuve tantas ganas de abrazarla de poder estar ahí para que llorara en mi hombro sin reservas pero solamente pude decir unas estúpidas palabras de apoyo. Me entré el jueves por la tarde y el viernes por la tarde ya estaba en Valencia, aunque no pude verla hasta el sábado. Esa día estuvo tranquila, hablamos de cosas normales no queríamos que recordara más sino hacerla entender que ese verano íbamos a estar todos de su lado que estaríamos 15 días juntas y ahí podríamos hablar, llorar, reír hasta decir basta.
También murió un amigo de mi mejor amiga, al menos con ella pude ir a su casa y estar con ella, me sentía tan impotente…
Y por “último” la madre de un amigo de la familia, que es como mi tío o mi hermano muy mayor
Ese fue unos de los peores años.

viernes, mayo 05, 2006

Evaristo Mosquera

Hoy, mi padre cumple 51 años y vamos hacer una mini fiesta, pero no es de él de quien quiero hablar sino de su padre, mi abuelo.
El 13 de Mayo iré a Galicia porque le van a ser un homenaje, cuando él murió yo era muy pequeña y no me acuerdo mucho, pero no hablaré de mis escasos recuerdos sino de un hombre que conocí y esta es su historia:

Evaristo Antonio Mosquera (Pontevedra 1909) estudió Magisterio y durante la dictadura de Primo de Rivera hizo oposiciones en Madrid al Ministerio de Hacienda, prestando sus servicios en las Delegaciones de Vigo y Pontevedra. En esta época y en su compañía de Amado Carballo, Vidal Martínez y otros poetas, participa en la redacción de la revista Cristal. Colaboró con Luis Bello en sus visitas de Escuelas y fue secretario del Comité del cooperación Intelectual, que organizó e el Cine Coliseum de Pontevedra una conferencia de García Lorca. Más adelante, en plena República, colabora en la prensa. Conoce a Bóveda, Castelao, Alvaro Gil, Ramón Piñeiro, Fernández del Riego y se incorpora al Partido Galeguista. Al sobrevenir el Alzamiento, es detenido y juzgado en Consejo de guerra. Pasó casi cuatro años detenido en el lazareto de çSan Simón. Una vez en libertad se traslada a Madrid, donde vuelve a ser detenido por motivos políticos, siendo condenado a ocho años de prisión, de los que cumple cinco en Carabanchel, Ocaña y el campo de trabajo de Fuencarral.

jueves, mayo 04, 2006

El Nuevo Mundo

Estoy asombrada...
Hoy tengo un rato libre y me he ido a internet de la biblioteca de la uni, y entre en el 20 minutos para leer un rato y me encuentro con este artículo:

La 39ª Feria del Libro de Valladolid servirá para que, el próximo sábado, se presente el "Diccionario del Nuevo Mundo".
En la obra se muestra lo que, según la documentación manejada por Tello Mañueco, fue una realidad: "El casi total exterminio" de esas civilizaciones, la imposición a la fuerza de la religión católica sin respetar las costumbres de los nativos y sus formas de vida ocasionó una gran mortalidad debido a enfermedades, malo tratos e incluso a suicidios colectivos provocados por esa situación.
La obra de Mañueco abarca el periodo comprendido entre la gesta del descubrimiento (1492) y la refundación de la ciudad de Buenos Aires a cargo de Juan de Garay (1580), y en ella se recogen cerca de 250 capitanes, cabecillas y jefes de expedición -ordenados por orden alfabético.
De esta manera, este licenciado en Historia en la Universidad de Salamanca ha catalogado las principales incidencias y protagonistas de las incursiones por Brasil, Chile, Cuba, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay y Venezuela.
Saqueos y muerte
Enciclopedias, historias generales y crónicas de los propios protagonistas de la conquista -como fueron las de Bernal Díaz del Castillo, Cieza de León y Franciso de Jerez, entre otras-, las fuentes bibliográficas utilizadas para la elaboración de esta obra han sido múltiples y variadas.
Lo primero que describen de los pueblos con los que entran en contacto son las joyas de oro
Con ellas, Tello Mañueco constata cómo en poco más de tres décadas -desde la llegada de los españoles a las Islas Antillas (Cuba, La Española, Jamaica y Puerto Rico)- en estos lugares la población pasó de 800.000 habitantes a poco más de 50.000 almas.
La codicia fue la característica fundamental de la conquista, de tal manera que tanto en los escritos de los cronistas que participaron en la conquista como en las cartas que dirigen a la Corona, "lo primero que describen de los pueblos con los que entran en contacto son las joyas de oro con las que se adornan los nativos".
Los Austrias y sus guerras
En poco más de cien años, subraya el historiador palentino, "de las minas americanas llegaron a España 200.000 kilos de oro y 17 millones de kilos de plata, aunque estudiosos del tema, como Ramón Carande, doblan esta cifra".
Nada más tocar las costas españolas, estas enormes riquezas iban a parar a los banqueros genoveses y alemanes
Procedían principalmente de las minas de Zacatecas y Guanajuato, en México, y de Potosí, en la actual Bolivia.
Pero "por desgracia, nada más tocar las costas españolas, estas enormes riquezas iban a parar a los banqueros genoveses y alemanes, con los que estaban endeudados los Austrias a causa de sus costosas e interminables guerras", aprecia Mañueco.


Y luego me dediqué a ojear las opiniones y me he encontrado con esto:
nadie justifica las barbaridades que hicieron los conquistadores españoles... pero tambien hicieron cosas buenas y hay que decirlaslo que no se puede decir es que los españoles somos y eramos muy malos y los aztecas, ingleses... y todos los demas eran todos muy buenos

Lo que no se puede hacer es juzgar hechos de hace 6 siglos con la mentalidad actual. A los españoles también nos conquistaron, y se llevaron lo que pudieron pero dejaron muchas cosas buenas, los cartagineses, los romanos, los godos, los árabes.... ¿Por qué no se piensa en lo bueno? ¿será que es una manera deconsolarse y justificar la situación actual?

Hay muchos comentarios más...
Esto me recordó a un tema que esta en la Cámara sobre los nazi, y me pregunto no es lo mismo? Acaso tenemos que perdonar porque hace 500 años la mentaidad era esa?
Por qué no reconcer que fue una masacre, un genocidio y aun después de 500 años siguen explotando esus riquezas naturales, que siguen matando a gente inocente por el dinero que sacan de esa explotación.
Con la guerra civil muchos españoles fueron América, a paises del sur y muchos de sus decentientes se quedaron allí y ahora que la situación esta tan mal allí y no les queda otra que venir a buscar una mejor vida a otros paises se quejan de que les invadimos, por favor...

martes, febrero 28, 2006

Sombra

Una sombra camina por las calles desiertas de un ciudad, sin rumbo, sin destino.
Recorre los caminos esperando una rayo de luz que pueda desvanecerla de un mundo donde ella no es nadie, donde no puede estar con nadie...
Quiere descubrir lo que esas personas, que ve através d elos cristales, sienten.Porque ella oye con mcuhas personas se queja pero luego piensa: tienes una familia o amigos que te han ayudado hay gente o "cosas" como yo que no tenemos nada de eso...
Luego recuerda que un día hace mucho tiempo fue una persona. Una persona que tenia sueños y esperanza y se propuso ayudar a sus amigos y a la gente que queria, decidió no pisar a nadie, repetar a todas las personas que conociera pero eso al final antes de traerle la felicidad solo le trajo la destrucción de ella misma ya que la gente la utilizaba, se reia, pasaban y nunca recibio un poco de afecto. Poco a poco se fue combirtiendo en una sombra...
Y ella se pregunta que debia hacerr: preocuparse de ella misma solamente?, pasar de todo y hacer lo que le diese la gana? no...nunca podría hacerlo, por eso quiere ir a un mundo diferente al que le a tocado vivir, sabe que no es posible pero ahora solo era una sombra, nadie la veia ni la juzgaba aunque estuviera sola tenia su sueño, su nuevo sueño tan ireal como ella misma.